¿Por qué es esencial la prevención de pulgas en tu gato?
Protege a tu gato de las pulgas durante todo el año
Las pulgas pueden afectar tanto a los gatos que salen al exterior como a los que viven dentro de casa. Ningún gato está completamente a salvo. Estos parásitos no solo causan picor e incomodidad, sino que también pueden provocar problemas de salud graves e incluso invadir tu hogar si no se controlan a tiempo.
La clave para evitar infestaciones y proteger a tu gato es la prevención regular con tratamientos eficaces como FIPROtec spray y pipetas. En este artículo, descubrirás por qué es esencial prevenir las pulgas, los riesgos que conllevan y los mejores consejos para mantener a tu gato sano y libre de parásitos durante todo el año.
¿Mi gato está a salvo de las pulgas?
Independientemente de su estilo de vida, tu gato puede entrar en contacto con pulgas a través de diversas fuentes:
- Salidas al exterior: jardines, parques o incluso terrazas pueden ser puntos de exposición.
- Transporte indirecto: las pulgas pueden viajar en tu ropa, zapatos o bolsas.
- Otros animales: perros, gatos vecinos o animales visitantes pueden introducir pulgas en casa.
- Espacios interiores: aunque no salga, las pulgas pueden encontrarse en alfombras, sofás y rincones de la casa.
Síntomas de infestación por pulgas
Los signos de que tu gato podría tener pulgas incluyen:
- Rascado excesivo, picor y lamido de la piel.
- Pérdida de pelo y presencia de costras.
- Infecciones cutáneas bacterianas.
- Presencia de puntitos negros (excrementos de pulgas) en el pelaje.
- Enrojecimiento e irritación en la piel.
- Dermatitis alérgica por picadura de pulgas (DAPP).
¿Por qué las picaduras de pulgas pueden ser peligrosas para los gatos?
Las picaduras de pulgas no solo causan incomodidad, sino que también pueden provocar enfermedades graves:
Dermatitis alérgica por picaduras de pulgas (DAPP)
Algunos gatos desarrollan una alergia severa a la saliva de las pulgas, lo que provoca picor intenso, irritación de la piel y pérdida de pelo. En casos graves, el rascado y lamido excesivo pueden derivar en infecciones cutáneas.
Anemia
Los gatitos y los gatos mayores son especialmente vulnerables a la anemia, causada por la pérdida de sangre tras numerosas picaduras de pulgas.
Tenia
Si tu gato ingiere una pulga infectada con huevos de tenia, mientras se acicala, puede desarrollar esta enfermedad intestinal, que afectará su digestión y bienestar general.
Enfermedades infecciosas
Las pulgas de gatos también pueden propagar enfermedades que afectan a los humanos como, por ejemplo, infecciones de las bacterias Bartonella (la causante de bartonelosis o “enfermedad por arañazo de gato”, que puede ser debilitante) y Ricketssia (que provoca rickettsiosis y también, pero con menor frecuencia, una enfermedad grave llamada tifus).
Detén su rápida reproducción
Las pulgas se reproducen a gran velocidad. Una sola pulga puede poner hasta 50 huevos al día, lo que convierte un problema leve en una infestación difícil de controlar. Aplicar un tratamiento preventivo antes de que tu gato tenga pulgas es clave para evitar su propagación y mantener su bienestar.
Protección según la estación
Aunque las pulgas son más activas en verano, pueden sobrevivir en interiores durante el invierno gracias a la calefacción. Por eso, la prevención durante todo el año es la mejor estrategia para mantener a tu gato sano y libre de parásitos.
Protege a tu gato de las pulgas en 4 pasos
1. Usa antiparasitarios con regularidad
Aplicar productos preventivos como FIPROtec spray o pipetas antipulgas o collares repelentes ayuda a interrumpir el ciclo de vida de las pulgas. Consulta con tu veterinario la mejor opción para tu gato.
2. Cepilla y revisa a tu gato con frecuencia
Inspecciona las zonas donde las pulgas suelen esconderse: el cuello, el abdomen y la base de la cola. Un peinado regular también ayuda a detectar infestaciones tempranas.
3. Mantén tu hogar limpio
- Aspira alfombras, sofás y rincones semanalmente.
- Lava la cama de tu gato y sus juguetes de tela con agua caliente.
- Usa productos especializados para eliminar pulgas del entorno.
4. Controla el acceso al exterior
Si tu gato sale al exterior, refuerza su protección con antiparasitarios adecuados, especialmente en los meses cálidos, cuando las pulgas son más activas.
Imprescindibles para mantener a tu gato libre de pulgas
¿Qué hacer si mi gato ya tiene pulgas?
- Aplica un tratamiento efectivo como FIPROtec spray o pipetas. Sigue las indicaciones del envase para garantizar su eficacia.
- Desinfecta tu hogar: aspira y lava todo lo que haya estado en contacto con tu gato.
- Continúa con la prevención: incluso después de eliminar las pulgas, es fundamental mantener un plan de prevención para evitar futuras infestaciones.
La prevención es la mejor defensa
Proteger a tu gato de las pulgas no solo evita molestias, sino que también cuida su salud. Implementar un plan preventivo te ahorrará tiempo, preocupaciones y posibles visitas al veterinario.
Descubre nuestra gama de antiparasitarios para proteger a tu gato en cualquier época del año
Sea cual sea la situación o las necesidades de tu gato, Beaphar tiene la solución antiparasitaria ideal. Explora nuestra gama y encuentra el producto perfecto para mantener a tu gato protegido.
Artículos que te podrían interesar

El ciclo de la pulga: Cómo se desarrolla una pulga desde el huevo hasta ser adulta

Aprende a detectar pulgas en perros y gatos
