Problemas dentales en conejos - causas, síntomas y soluciones

Todos sabemos que debemos cuidar nuestros dientes, pero ¿y los de nuestros conejos? Los problemas dentales de los conejos pueden acarrear graves problemas de salud. Es importante saber cómo mantener sanos los dientes de tu conejo y a qué signos de problemas dentales debes estar atento. También es una buena idea que un veterinario revise los dientes de tu conejo durante sus vacunaciones anuales o chequeos rutinarios.

¿Qué causa los problemas dentales en los conejos?

Algunos problemas dentales en los conejos son hereditarios, aunque otros pueden deberse a accidentes o enfermedades. Sin embargo, la principal causa de problemas dentales en los conejos es, afortunadamente, muy fácil de resolver: su dieta.

Todos los conejos tienen dientes de raíz abierta, lo que significa que crecen continuamente; ¡pueden crecer hasta un centímetro al mes! Este crecimiento continuo significa que los dientes del conejo deben desgastarse comiendo y royendo. Si no se alimenta correctamente, los dientes del conejo seguirán creciendo sin desgastarse. Esto será doloroso para tu conejo y podrá conducir a otros problemas de salud graves.

 

¿Cuáles son los síntomas habituales de problemas dentales?

Como animales de presa, los conejos enmascaran de forma natural cualquier signo de debilidad. Esto significa que el dolor y el malestar pueden pasar fácilmente desapercibidos. Los signos más comunes de problemas dentales que puedes notar son cambios en los hábitos alimentarios y pérdida de peso.

Rechazar o ser reacio a comer, favorecer un lado de la boca o comer sólo ciertos alimentos, son signos comunes de que los dientes de tu conejo le están causando dolor.

Esta reducción de la ingesta de alimentos provocará pérdida de peso y puede causar una oclusión intestinal. Esto sucede cuando el sistema digestivo se ralentiza o se detiene, y puede tener consecuencias graves y potencialmente fatales para el conejo.

Si observas algún cambio en los hábitos alimentarios, pérdida de peso o sospechas que tu conejo sufre una oclusión intestinal, consulta inmediatamente a su veterinario.

Dependiendo de las molestias que le causen los dientes, puede que tu conejo cambie de temperamento, por lo que deberás estar atento cuando interactúes con él.

Otros síntomas de problemas dentales en conejos:

  • Producción excesiva de saliva
  • Mal aliento
  • Dientes rotos o torcidos
  • Ojos llorosos
  • Goteo nasal

¿Cómo mantener sanos los dientes de tu conejo?

La clave para mantener sanos los dientes de tu conejo es una dieta adecuada. Los conejos son herbívoros y, en la naturaleza, viven a base de hierbas y plantas. Por lo tanto, es importante que tu conejo imite esta dieta, dándole mucho heno fresco de buena calidad.

El heno debe constituir la mayor parte de la dieta del conejo. Cada día debes darle una porción de heno más o menos de su tamaño. Comer heno ayuda a desgastar los dientes del conejo y es esencial para su digestión. También ayuda a satisfacer sus necesidades de comportamiento; los conejos buscarían comida de forma natural en la naturaleza, y darles heno fomenta este comportamiento.

Junto con el heno, debe darse diariamente una ración de alimento para conejos de buena calidad. Es importante seguir las instrucciones del envase para asegurarse que el conejo recibe la cantidad correcta.

Las dietas en forma de pellet o croqueta garantizan que el conejo aproveche todo el valor nutritivo del alimento. Algunos conejos escogen sus trocitos favoritos del muesli o mixtura, con lo que pierden nutrientes vitales. Esto es perjudicial tanto para su salud general como para sus dientes.

Beaphar Care+® para Conejos está endurecido para favorecer el desgaste natural de los dientes, reduciendo así el riesgo de problemas dentales. Los gránulos contienen un 25% de fibra para facilitar la digestión y utilizan una fórmula extrusionada "todo en uno". Esto garantiza que cada gránulo contiene la misma composición y evita la alimentación selectiva.

Junto con el heno y la alimentación en pellet o croqueta, tu conejo debe tener siempre acceso a agua potable fresca y limpia, y a un pequeño puñado de verduras de hoja. Las zanahorias, aunque deliciosas y crujientes, contienen grandes cantidades de azúcar, por lo que sólo deben darse de vez en cuando.